Páginas

jueves, 28 de junio de 2018

Visita del CEIP SEVERO OCHOA a Cáritas Diocesana

      Antes de finalizar las clases los alumnos y alumnas de 6º del CEIP SEVERO OCHOA , realizaron una visita a Cáritas Diocesana para entregar un donativo de la actividad realizada durante este trimestre denominada " Cruces Solidarias".
     Desde la Pastoral os damos las gracias por compartir y llevar a los más jóvenes a conocer la gran labor social que realiza la Iglesia.

martes, 19 de junio de 2018

Murales desde el CEIP PARQUE SUR

       Los alumnos de Sexto A y B del CEIP PARQUE SUR, nos envían el trabajo que han realizado estos últimos días de clase. Se trata de dos estupendos murales con unos dibujos muy simbólicos y con gran significado para acompañar el título de cada uno de los murales que han titulado " El Camino de JESÚS" y "La Alegría de la FE".
      Desde la Pastoral queremos felicitarles por sus trabajos y por compartirlos con todos para que otros profesores de Religión puedan coger ideas para realizar actividades similares.


jueves, 7 de junio de 2018

CARTA de D. CIRIACO a los PADRES de ALUMNOS en EDAD ESCOLAR

        Queridos padres: 
        Un número muy importante de padres con hijos en edad escolar estáis eligiendo para ellos, en estos días, la formación religiosa católica. Lo hacéis en el ejercicio libre y responsable del derecho que tenéis a que vuestros hijos reciban la formación que responda a vuestras convicciones.
         Los grandes totalitarismos del siglo XX pretendieron imponer en todos los ámbitos de la educación sus ideologías, las que los sostenían y fundamentaban. Frente a tales pretensiones e imposiciones fue proclamada en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un grito de libertad, como la transición a un orden nuevo de libertades. Ahí se afirma – y de ello se hace eco la Constitución española “el derecho de los padres a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. La misma doctrina se expresa en el protocolo de 20 de marzo de 1952 al “Convenio Europeo para la Protección de Los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales”: “El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación y esta enseñanza conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas”.
        Sin el conocimiento del cristianismo es imposible conocer la cultura europea y sus mejores creaciones. Pero, con ser esto importante, lo es mucho más por lo que el mensaje de Jesús puede aportar, en el presente y en el futuro, al bien de vuestros hijos.
         El papa Benedicto XVI insistía en la necesidad de la formación religiosa de las nuevas generaciones como algo imprescindible para el desarrollo armónico, humano y espiritual de los alumnos en un momento tan crucial como es el del crecimiento y formación de la persona. La enseñanza religiosa escolar contribuye al desarrollo integral del estudiante, capacita para el diálogo interdisciplinar con las demás enseñanzas y con las personas de otras religiones y culturas, para el cocimiento del otro, así como para la comprensión y el respeto recíproco.
           La mejor herencia que los padres podéis legar a vuestros hijos es transmitirles principios y valores sólidos, pautas serias de comportamiento, objetivos nobles y altos. Tengo el firme convencimiento de que el mejor modo de lograrlo es fundamentar la vida en Jesucristo, el Señor, la Verdad que nos hace libres.
Con todo afecto.


Visita del CEIP PARQUE SUR a la Parroquia de las ANGUSTIAS- S.FELIPE NERI

   El pasado mes de Mayo, el CEIP PARQUE SUR realizó una actividad Pastoral muy bonita, que consistió en la visita a la parroquia más cercana del centro escoalr, la Parroquia de LAS ANGUSTIAS- S.FELIPE NERI, en la que fueron recibidos por el párroco que les explicó cosas muy interesantes relacionadas con el templo y con las actividades que se realizan en la misma.
    Desde de la Pastoral os recomendamos hacer esta actividad "Visita a la Parroquia Cercana" en estos últimos días de clase en el mes de Junio, seguro que los alumnos y alumnas la acogen con ilusión y aprenden cosas que complementan muchos de los contenidos aprendidos durante el curso.

viernes, 1 de junio de 2018

Copa DIOCESANA 2018

       Os proponemos para el mes de Junio revivir uno de los acontecimientos deportivos del año: la 4ª edición de la Copa Diocesana. Una actividad que la Delegación de Juventud organiza otra vez en Montealegre del Castillo para el sábado 9 de junio para adolescentes entre 12 y 14 años  y jóvenes desde 15 años en adelante. 
La fecha límite para la inscripción es el 5 de junio.

       Su objetivo fundamental es enganchar con el mundo de los adolescentes en uno de sus posibles centros de interés, este no es otro que el deporte. Y que este centro de interés pueda acercarnos a ellos e invitarles a conocer un mundo de valores y una espiritualidad concreta.

      Creemos que esta actividad puede ser también muy fructífera en el trabajo con los colegios e institutos, por lo que igualmente invitamos a los profesores de Religión a participar.

       Éste puede ser un buen momento para acercar la parroquia a estos centros, así que alentamos a profesores, sacerdotes y comunidades religiosas a animar a los alumnos y alumnas a participar.

Más información y detalles en : http://www.pjalbacete.org/event/copa-diocesana-2018/

Correo electrónicodelegacion@pjalbacete.org